A día de hoy, cumplido ya el 75 aniversario del estreno de la obra original, la versión pop, que debe reconocerse por su título en español En Aranjuez con tu amor, se considera como un clásico del pop. Nuevas versiones de los géneros más variados, como en las más diversas lenguas, aparecen en el mercado sin interrupción. Se ha convertido en un verdadero clásico.
En la década de los 60 (s. XX), y en circunstancias totalmente ajenas al compositor -a quien no se le solicitó su consentimiento- se producen una serie de grabaciones del Adagio en versiones distintas de la original. Parece lo más seguro que la primera es la histórica grabación de Miles Davis (1960), en un álbum bajo el título Sketches of Spain, pero con su título original Concierto de Aranjuez en el sello Columbia, y en 1967 la versión cantada, bajo el título Aranjuez, mon amour, creación del cantante francés Richard Anthony.
Estas versiones causaron una gran contrariedad y profundo disgusto al compositor, quien no estaba de acuerdo con la transformación de su obra, que él consideró una violación del derecho moral. Joaquín Rodrigo y su esposa trataron de impedir el lanzamiento en el mercado y la propagación de las primeras grabaciones. Pero todo fue inútil, y cuanto más trataba de bloquearlas, más se incrementaba su propagación, y las ventas. Finalmente, el propio compositor se resignó y reconoció que esta divulgación a nivel popular llegaba a un público mucho más amplio que la limitada al aficionado a la música clásica, e impulsaron un mayor conocimiento y reconocimiento de la obra clásica original, el Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta que, desde entonces, forma parte del repertorio universal de todas las orquestas y guitarristas, siendo una de las obras contemporáneas más interpretadas en el mundo.
En 1967 se produce la primera versión cantada, que lanza al mercado el francés Richard Anthony bajo el título Aranjuez mon amour, con letra en francés. La canción se convierte rápidamente en un best seller y se propaga a nivel mundial. Las estrellas del pop del momento rivalizan en sacar su propia versión, y se canta en infinidad de idiomas.
A modo anecdótico, entre las estrellas más populares del momento que la interpretaron citaremos a la actriz cinematográfica francesa Brigitte Bardot y una larga lista de famosos como Dalida, Demis Roussos, Nana Mouskouri, Lola Flores, Amalia Rodrigues, Plácido Domingo, José Carreras, Montserrat Caballé...
El compositor se vio desbordado por la extraordinaria popularidad y abrumado por los editories y agentes del mundo entero para hacerse con la edición de la versión pop. La prensa del mundo entero se hizo eco. Merece la pena la viñeta que reproducimos arriba, aparecida en la prensa española /1/12/1967).
Se omiten los años en que aparecieron las distintas versiones o salieron al mercado las grabaciones.
Miles Davis |
Richard Anthony - Aranjuez, mon amour (1967) |
Dalida Aranjuez, la tua voce |
||
Demis Roussos Follow me |
The Modern Jazz Quartet With Laurindo de Almeida |
Jim Hall | ||
Amalia Rodrigues | Miguel Ríos | James Last and his Orchestra | ||
The Boston Feelings Orchestra | Jean Christian Michel | Chick Corea, jazz version (Spain) | ||
Al Jarreau |
Lola Flores |
Frank Pourcel | ||
Jean François Mauroic | Massimo Ranieri (Véalo en nuestro canal YouTube) |
Fairuz | ||
Manuel & The Music of the Mountains | José Feliciano (Véalo en nuestro canal YouTube) |
Nana Mouskouri | ||
The Swingle Singers | Stevie Wonder | Carlos Santana | ||
Dyango | Maurice André | Paloma San Basilio | ||
Paul Mauriat (Classic) | Sarah Brightman | Waldo de los Ríos | ||
Helmut Lotti | Herb Alpert | The Shadows | ||
Arielle Dombasle | Il Divo & Sarah Brightman (Véalo en nuestro canal YouTube) |
Andrea Bocelli | ||
Katherine Jenkins | Summer | Jan D. Dvorsky | ||
The Planets | Casiopea and Jimsaku (jazz) | Rita | ||
John Paul Jones (instrumental) | Isao Tomita (electronic version) | Leo Brouwer, Chucho Valdés y Trakere (jazz) | ||
Chris Botty | Victoria Gydov | Larry Adler (armónica) | ||
Plácido Domingo | Montserrat Caballé | Ana María Martínez | ||
Carlos Núñez (gaita) | James Galway (flauta) | Hosu Senlendirici (clarinete) | ||
Jake Shimabufuro (Dragón) (ukelele) | Myrna Chaker (mix) | Bebo Valdés y El Cigala | ||
David Garret (violín) | The Ten Tenors (Los diez tenores) (Véalo en nuestro canal YouTube) |
Gypsy Flamenco Masters | ||
Samsung Chill out Sessions (flamenco) | André Rieu | Masafumi Akikawa | ||
Gloria Laso | La Mala | José Carreras | ||
Fernando Lima | Café del Mar | Coma feat (Instrumental mix) | ||
Sax Chill out | Ikuko Kawai (violín) | Baster Williams (bajo |